La rehabilitación de una vivienda tradicional siempre es una magnífica oportunidad de trabajar con materiales y sistemas constructivos artesanales y materiales del lugar, explorando la materialidad y verdad de la arquitectura tradicional, y al mismo tiempor creando espacios nuevos da calidad en los que desarrollar una vida contemporánea habitualmente alejada de las condiciones de la vida ligada a la agricultura y ganadería, como es este caso.

Esta magnífica construcción se nos presentaba como una ruina de piedra con una volumetría típica de los núcleos rurales de la zona de A Fonsagrada. Para reconstruirla se optó por mantener la volumetría original y los materiales de acabado típicos de la zona, como son la pizarra en la cubierta y la piedra de los muros, pero incorporando elementos realizados en hormigón que permitieran una composición de huecos respetuosa con lo existente pero a la vez coherente con el nuevo espacio interior.

El espacio interior destaca por su carácter diáfano y abierto, lo cual permite a los propietarios exprimir el carácter comunitaria en el uso y disfrute de la vivienda. Las aberturas en diferentes disposiciones y tamaños rompen con los habitualmente reducidos huecos de este tipo de construcciones, permitiendo iluminar adecuadamente el interior y permitiendo la entrada de la radicación solar, para lo cual se ha primado abrir huecos de mayor tamaño en la fachada sur.

Rehabilitación de vivienda en Gulpilleiras

Situación | Gulpilleiras, A Fonsagrada (Lugo)

Arquitecto | L. Fernando Barbeito